cursos para nutricionistas

Quienes somos

Cesnya es una plataforma educativa digital diseñada para transformar la forma en que los profesionales de la nutrición y la salud acceden, comparten y aplican el conocimiento. Nacida del compromiso con una formación accesible, rigurosa y situada en el contexto latinoamericano, Cesnya reúne a docentes, expertos y estudiantes en un entorno de aprendizaje colaborativo, actualizado y profesional.

En un escenario donde la formación continua es clave para afrontar los desafíos en salud pública, nutrición clínica, alimentación sostenible y bienestar integral, Cesnya se propone democratizar el acceso a contenidos de calidad, con un enfoque práctico y basado en evidencia, adaptado a las realidades culturales, sociales y económicas de la región.

Nuestra misión

Formar y acompañar a profesionales de la salud y la nutrición en América Latina, mediante herramientas innovadoras, actualizadas y culturalmente pertinentes, que potencien su ejercicio profesional y su impacto social.

Nuestra visión

Ser el espacio de referencia para la formación nutricional en América Latina, promoviendo una comunidad sólida, crítica, empática y comprometida con el derecho a una alimentación saludable y digna.

¿Qué ofrece Cesnya?

Cursos online asincrónicos: Diseñados por especialistas de trayectoria, con contenidos claros, actualizados y prácticos. Cada curso incluye clases grabadas, materiales descargables, evaluaciones y certificados de aprobación. Algunos de los temas incluyen nutrición materno-infantil, alimentación vegetariana, salud intestinal, gastronomía hospitalaria, marketing para nutricionistas, y más.

🔹 Formación continua: Programas de actualización diseñados para quienes buscan mejorar su práctica, acceder a nuevas herramientas o explorar áreas emergentes de la nutrición, con un enfoque interdisciplinario.

🔹 Recursos descargables y plantillas listas para usar: Cesnya ofrece a sus miembros herramientas prácticas que facilitan el trabajo diario: desde planillas de anamnesis, recetarios y guías clínicas hasta materiales educativos listos para compartir con pacientes o colegas.

🔹 Red de apoyo profesional: Al formar parte de Cesnya, los miembros acceden a una comunidad donde pueden intercambiar experiencias, hacer consultas, obtener mentorías y conectarse con colegas de toda América Latina.

🔹 Espacio para docentes: Cesnya no solo ofrece formación, sino que también abre sus puertas a profesionales que deseen crear y vender sus propios cursos o recursos dentro de la plataforma, con acompañamiento técnico y pedagógico.

Valores que nos guían

Calidad académica: Todos nuestros contenidos están basados en evidencia científica, con revisión técnica y pedagógica.

Accesibilidad: Nos comprometemos a mantener precios justos y ofrecer oportunidades de formación a quienes más lo necesitan.

Diversidad y pertenencia: Valoramos las distintas trayectorias, acentos y contextos de nuestros miembros, promoviendo una mirada regional e inclusiva.

Practicidad: Nuestros cursos y herramientas están diseñados para ser aplicables en el día a día profesional, desde el primer momento.

Innovación: Apostamos a una educación dinámica, que combine lo mejor de la tecnología con la calidez del aprendizaje humano.

¿A quién está dirigido Cesnya?

  • Nutricionistas en ejercicio o recién egresados.

  • Estudiantes de nutrición y carreras afines.

  • Profesionales de la salud que deseen capacitarse en alimentación.

  • Docentes y educadores en salud.

  • Personas interesadas en contribuir con recursos educativos o dictar sus propios cursos.

Modelo de funcionamiento

  • Cesnya ofrece dos formas complementarias para acceder a su propuesta educativa:

    1. Membresía mensual:
      A través de un pago mensual accesible, los miembros pueden acceder de manera ilimitada a todos los cursos incluidos en el plan, así como a recursos descargables, plantillas, actualizaciones y espacios de comunidad. Esta modalidad permite a los profesionales y estudiantes mantenerse en formación continua de forma práctica y económica.

      • Los primeros 300 miembros contarán con un precio fundador de USD 10 mensuales de por vida, en agradecimiento a quienes confían en el proyecto desde sus inicios.

    2. Cursos premium:
      Además de los contenidos incluidos en la membresía, Cesnya ofrece cursos premium de alta especialización a un precio diferenciado. Estos programas están diseñados para profundizar en áreas específicas, incluyen materiales exclusivos y pueden contar con docentes invitados de renombre internacional.

      • Los cursos premium pueden adquirirse de forma independiente, incluso por quienes no estén suscriptos a la membresía.

    Este modelo híbrido permite que cada usuario elija la modalidad que mejor se adapte a sus objetivos: la flexibilidad de la membresía para aprender de manera constante, o la profundidad de los cursos premium para formaciones puntuales y avanzadas.

Socias fundadoras

Somos tres nutricionistas con trayectorias complementarias que decidimos unir fuerzas para crear Cesnya. Desde la gestión hospitalaria y el marketing digital, hasta la docencia universitaria, la investigación y la innovación en entornos virtuales, compartimos una misma visión: empoderar a nutricionistas con formación práctica, herramientas digitales y una comunidad que potencie su crecimiento profesional.

Nutricionista Magaly Burgues
Nutricionista Carina Barboza
Nutricionista Esther Santana

Magaly Burgues Gómez – Nutricionista especialista en salud materno-infantil y alimentación vegetariana

Licenciada en Nutrición (UDELAR) y Magíster en Nutrición Materno Infantil (Universidad Europea del Atlántico). Diplomada en Alimentación Vegetariana y Vegana (UCES), con posgrado en nutrición infantil y adolescente (AADYND). Asesora en lactancia materna (IULAM), coach nutricional y antropometrista ISAK.
 Combina la docencia, la investigación y la práctica clínica con proyectos innovadores en educación nutricional.
Su trabajo se centra en la nutrición infantil, la promoción de hábitos saludables y la formación de colegas en nuevas áreas de la alimentación.

Carina Barboza – Nutricionista y especialista en marketing digital

Licenciada en Nutrición (UDELAR, 1998) con más de 20 años de trayectoria en hospitales y servicios de alimentación, incluyendo el Hospital de Río Branco, el Banco de Seguros del Estado y el Hospital Pereira Rossell. 

Ha participado en proyectos de gestión gastronómica hospitalaria y en congresos de nutrición a nivel latinoamericano, conjuntamente con la docencia universitaria.


Combina su experiencia clínica y de gestión con la especialización en marketing digital, ayudando a colegas a crecer en el mundo online y a crear proyectos profesionales con impacto.

Esther Santana – Nutricionista y especialista en marketing de alimentos

Magíster en Comercialización Estratégica (Universidad de Palermo) y Licenciada en Nutrición (UBA). Especialista en Tecnología Educativa y Entornos Virtuales de Aprendizaje (Universidad FASTA), con certificación en Marketing Digital–Digital Ads (Aleph).
Con más de 20 años de experiencia, se ha desempeñado como Gerente de Producto Senior en John Wyeth y Mead Johnson Nutricionales, y como docente universitaria en la UBA, Fundación Barceló y Universidad Favaloro. Autora del libro Marketing de los Alimentos y coordinadora del Vademécum Nutricional: Alimentos Funcionales
Su trayectoria integra la gestión de alimentos, la docencia y la comunicación en nutrición.